Remember : The Sky Is Blue

miércoles, 19 de mayo de 2010

19 de Mayo de 2010

Tras ser operado, el músico está con coma inducido y respirador artificial



Cerati sufrió infarto cerebral y se encuentra en estado crítico



En estado crítico. Así versan las informaciones que, hasta el cierre de esta edición, llegaron desde Venezuela sobre el estado de salud de Gustavo Cerati. El músico, de 50 años, fue conectado a un respirador artificial y se encuentra en estado de coma inducido en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), del Centro Médico La Trinidad, en Caracas.



Lo anterior, luego de que el artista fuera sometido a una cirugía al cerebro, debido a que la “isquemia cerebral que venía evolucionando de forma adecuada, en las últimas horas, llegara a un gran edema cerebral y un deterioro progresivo de sus cuadros neurológicos”, comento el neurocirujano Herman Scholtz tras intervenirlo, al canal de televisión trasandino TN.



Fue este mismo profesional el que declaró que el paciente sufrió“un infarto cerebral extenso” y que, trascurridas algunas horas, después de la operación permanece en “estado crítico”.



El ex líder y vocalista de Soda Stereo ingresó bajo el diagnóstico de “isquemia transitoria cerebral”, informó su equipo en la página Cerati.com el lunes pasado, luego del concierto que ofreció el sábado en la Universidad Simón Bolívar. Y fue Evenpro, la productora que llevó la gira “Fuerza natural” a Caracas, la que ayer twiteó sobre la intervención al cantante, quien es acompañado por su hermana actriz Laura y su novia, la modelo Chloé Bello.



Roberto Rodríguez, periodista del diario caraqueño El Universal, señaló que “la operación duró dos horas, desde las tres a las cinco de la tarde y hay que esperar para determinar la evolución. Le hicieron un pequeño agujero en el cráneo para que se liberara la presión acumulada”.



Más tarde el director médico de La Trinidad, Adolfredo Sáez, explicó al periódico venezolano El Nacional que “lo que se hizo fue abrir una ventana (en su cráneo) para permitir que la presión disminuya y evitar que se inflame el tallo cerebral, lo que podría ocasionar la muerte”.Secuelas
Aunque el primer diagnóstico de Cerati confirmaba que éste no tendría mayores complicaciones en el futuro, su situación médica cambió rotundamente. Así lo explicó Ramón Leiguarda, médico de la familia de Gustavo y director de la Fleni (Fundación para la lucha contra las enfermedades neurológicas), quien no descartó secuelas.



“Tiene complicaciones en el lenguaje, en los movimientos del lado derecho (del cuerpo), como el brazo, pierna y la visión”, agregó Leiguarda.



Ahora sólo queda esperar a que el artista se recupere de este segundo episodio médico que lo complica: hace 4 años le diagnosticaron una trombosis venosa, una afección que lo llevó a cambiar sus hábitos como su adicción al tabaco.



De todas formas, ya hay un equipo médico multidisciplinario encabezado por el propio Leiguarda que está viajando desde Buenos Aires a Caracas, para prestar ayudar en lo que sea necesario.



Entre los especialistas viajará Néstor Wainstein, jefe de Neurointensivismo de Fleni.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Señores usuarios de Blogger, se les ruega ser prudentes con sus comentarios. Gracias.